| LOS CHAKRAS

Lara Álvarez    febrero 24, 2023    Sin comentarios
starstarstarstarstar


Muchos de nosotros hemos oído hablar alguna vez de los chakras, pero…


¿Sabemos realmente qué son y en qué lugares están ubicados?


Los chakras son la fusión de nuestra energía espiritual y nuestro cuerpo. Son puntos específicos de irradiación, limpieza y producción de energía que se ubican a lo largo de nuestra columna vertebral y es a través de ellos que también fluye esta energía. Cada chakra está relacionado con un aspecto de nosotros e influyen en nuestro estado físico, mental y emocional. En cada cultura, varían la cantidad de chakras, que pueden ser desde los cuatro hasta los once.

mapa del chakra

Nosotros consideraremos a 07 como los chakras principales:

los 7 chakras

Cada uno de ellos es un tipo de energía único que relacionamos con un color del arcoiris, un elemento o una parte de nuestro cuerpo. Aprender sobre estos centros de energía nos brinda un conocimiento más profundo de nosotros mismos y nos permitirá conocernos mejor.

Los chakras cuando funcionan bien, nos pueden brindar seguridad, pasión, amor, creatividad, intuición, etc. pero cuando no funcionan, se manifiestan a través de dolores o desbalances emocionales. Es por esto que HOY vamos a conocerlos un poco más.

Podemos usar ropa del color del chakra, comer algún alimento que se adecúe al chakra, utilizar sonidos, aceites esenciales o gemas pero primero, veamos las características asociadas a cada uno:


chakra muladhara

Está simbolizado por una flor de loto roja de cuatro pétalos con un cuadrado en su centro. El cuadrado representa a la Tierra, su elemento asociado.

Es el primero de los 7 centros básicos. Es el chakra raíz, el pilar de los demás chakras ya que si este no funciona, el siguiente tampoco podrá. Este es nuestro centro de energía y supervivencia. Está relacionado a nuestros cuatro impulsos primarios de supervivencia (hambre, sed, sueño y autoconservación). Cuando está en equilibrio, nos sentimos seguros, leales, estables y conectados con la realidad, por otro lado, cuando no está en equilibrio, nos sentimos con miedo, inseguridad y vemos la vida como una carga.

Es importante justamente porque nos brinda fuerza, seguridad y estabilidad.

  • Ubicación: Lo encontrarás en la parte más baja de tu columna vertebral.
  • Elemento: Está relacionado a la tierra
  • Mantra: Para activar este chakra, la palabra es Lam
  • Color: Rojo
  • Alimentos : Proteína (carne en general)
  • Aceites esenciales: Cedro, clavo y pachuli
  • Gemas: Todas las gemas de color rojo. Por ejemplo: Obsidiana o cuarzo ahumado

*** PUEDES SEGUIR LEYENDO SOBRE "MULADHARA" EN EL SIGUIENTE ENLACE *** MULADHARA (EL 1ER CHAKRA)


chakra swadhithana

Está simbolizado por una flor de loto naranja con seis pétalos con una media luna en la base del centro, esta representa el Agua, su elemento asociado.

Es el segundo chakra. Este va un poco más allá de lo material y es conocido porque está conectado a la parte sexual de nosotros. Está relacionado con la sed, tanto física como espiritual. Cuando está en equilibrio sentimos que pertenecemos a un grupo social, la personalidad fluye por sí sola, eres capaz de adaptarte a los cambios y esto se refleja en la presencia de creatividad.

Es importante porque nos ayuda a regular las emociones y no ser dominados por ellas.

  • Ubicación: Se encuentra debajo del ombligo.
  • Elemento: Está relacionado al agua
  • Mantra: Para activar este chakra, la palabra es vam
  • Color: Naranja
  • Alimentos : Todo tipo de líquidos
  • Aceites esenciales: Sándalo
  • Gemas: Todas las gemas de color naranja . Por ejemplo: Coral, cornalina, ópalo

*** PUEDES SEGUIR LEYENDO SOBRE "SWADHITHANA" EN EL SIGUIENTE ENLACE *** SWADHITHANA (EL 2DO CHAKRA)


chakra manipura

Manipura, se representa como una flor de diez pétalos, con un triángulo rojo representando el tattva del fuego.

Es el tercer centro energético. Relacionado con la identidad y el ego. Es el centro más importante de la energía personal. Está relacionado con la luminosidad y abundancia. Cuando está en equilibrio, nos sentimos con confianza, determinación, voluntad para relacionarnos con los demás pero, por otro lado, cuando no está en equilibrio, no sentimos seguridad en nosotros mismos o confianza en nuestras propias convicciones.

Es importante porque está muy ligado a nuestro yo, lo que realmente somos, la esencia de nuestra personalidad.

  • Ubicación: Lo pueden encontrar sobre tu ombligo.
  • Elemento: Está relacionado al fuego
  • Mantra: Para activar este chakra, la palabra es Ram
  • Color: Amarillo
  • Alimentos : Cereales (avena, arroz, trigo, etc.)
  • Aceites esenciales: lavanda, romero, bergamota
  • Gemas: Todas las gemas de color amarillo. Por ejemplo: Topacio, citrino, ámbar.

*** PUEDES SEGUIR LEYENDO SOBRE "MANIPURA" EN EL SIGUIENTE ENLACE *** MANIPURA (EL 3ER CHAKRA)


chakra anahata

El chakra anahata simboliza el amor, la compasión, el altruismo y la devoción. Se representa con una flor de loto con 12 pétalos y el elemento Aire está representado por un color verde humo.

Es el cuarto chakra, conocido como el chakra del corazón. Relacionado con el amor. Cuando está en equilibrio, podemos curar y atender a los demás, somos compasivos y nos permitimos perdonar para vivir sin rencores, este mundo emocional se refleja en nuestro arte y poesía, por otro lado, cuando no está en equilibrio, se nos dificulta expresar nuestros sentimientos, la más extrema falta de armonía en este chakra se manifestaría en el odio.

Es importante porque está muy ligado a los estados de ánimo y a qué tan dispuestos estamos para dar y recibir amor.

  • Ubicación: Se encuentra detrás del corazón, en el centro del pecho.
  • Elemento: Está relacionado al aire
  • Mantra: Para activar este chakra, la palabra es Yam
  • Color: Verde
  • Alimentos : Verduras
  • Aceites esenciales: rosas, jazmín, mejorana
  • Gemas: Todas las gemas de color verde o rosa. Por ejemplo: Cuarzo verde o rosa, piedra de la luna.

chakra visuddha

El chakra vishuddha, se representa como una flor de loto de dieciséis pétalos, en el centro un espacio azul representando el éter.

Es el quinto centro energético. Relacionado con la comunicación. Su elemento es el éter, espacio en el que agua, fuego, tierra y aire se unen, lo asociamos a lo físico, por ejemplo en sentir un nudo en la garganta cuando estamos angustiados. Es el primero de los tres centro superiores que tienen que ver con nuestro espíritu. Cuando está en equilibrio, generamos más alegría, desapego y dominio, por otro lado, cuando no está en equilibrio, nos cuesta comunicar nuestros sentimientos y deseos e influye incluso en nuestro lado creativo.

Es importante porque está muy ligado a la comunicación por ser el chakra de la garganta.

  • Ubicación: Lo encontrarás detrás de la garganta.
  • Elemento: Está relacionado al sonido
  • Mantra: Para activar este chakra, la palabra es Ham
  • Color: Azul turquesa
  • Alimentos : Frutas frescas y secas
  • Aceites esenciales: Salvia, Eucalipto, incienso
  • Gemas: Todas las gemas de color azul turquesa. Por ejemplo: Celestina, Turquesa, Aguamarina, Ágata de encaje azul.

chakra ajna

El chakra Ajna se representa con una flor de loto blanca con dos pétalos.

Es el sexto chakra. Relacionado con la visión. Es también conocido como “el tercer ojo”. Con esta visión nos referimos a ese tercer ojo capaz de intuir y ver más allá de las cosas físicas que nuestros dos ojos ven. Cuando está en equilibrio, somos muy lógicos pero a la vez tenemos imaginación, tiene un vínculo con la creatividad y el arte, por otro lado, cuando no está en equilibrio, puede generar alucinaciones e imaginamos de más con una visión pesimista.

Es importante porque está muy ligado a la intuición y la clarividencia.

  • Ubicación: Se encuentra entre las cejas, en el centro de la cabeza.
  • Elemento: Está relacionado al luz
  • Mantra: Para activar este chakra, la palabra es Ksham
  • Color: Azul índigo
  • Alimentos : Ninguno conocido
  • Aceites esenciales: Menta, jazmín, anís, lavanda
  • Gemas: Todas las gemas de color azul o violeta. Por ejemplo: lapislázuli, amatista, fluorita.

chakra sahasrara

Su imagen es como una flor de loto con 1,000 pétalos de colores diferentes.

Es el séptimo y último centro. Relacionado con la conciencia. Es el centro considerado como el “chakra maestro” pues guarda relación con la sabiduría. Cuando está en equilibrio, nos otorga espiritualidad, amor universal y conciencia de unidad. Todas las cosas han desaparecido y no hay tiempo ni espacio, el como el despertar de la iluminación, por ende, nuestra liberación.

Es importante porque está muy ligado a nuestra alma y la superioridad espiritual.

  • Ubicación: Se halla fuera del cuerpo, siguiendo la línea de chakras, sobre nuestra coronilla.
  • Elemento: Está relacionado al pensamiento
  • Mantra: Para activar este chakra, la palabra es Om
  • Color: Violeta, dorado y blanco
  • Alimentos : Ayuno
  • Aceites esenciales: Incienso y loto
  • Gemas: Las gemas más cristalinas y puras. Por ejemplo: cuarzo cristal, amatista, diamante, selenita.de color azul o violeta.



Deja un comentario

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Lara Álvarez
Maestra Ritualista del Amor
¡Hola !
Soy Lara Álvarez, Maestra Tarotista y Vidente Natural!
Más de 30 años de Experiencia en Amarres de Amor, Hechizos de Amor y Rituales para la recuperación de Parejas.
¡¡Servicios Presenciales y Online!!
+34603851060
×
1
¿Necesitas Ayuda?

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.

Leer más