Lara Álvarez abril 18, 2023 Sin comentarios
starstarstarstarstar
Llamamos chakra a cada uno de los 7 puntos que concentran energía a lo largo de nuestra columna vertebral. Es importante conocer acerca de cada uno de ellos porque influyen en nuestros lados físico, mental y espiritual. Al saber más sobre ellos, podemos saber cómo activarlos y qué nos quieren decir cuando funcionan y cuando no funcionan bien.
(Si quieres saber más de ellos puedes leer mi blog de LOS CHAKRAS)
Para comenzar, su nombre proviene de dos palabras en sánscrito, “Mula” que significa raíz y “Adhara” que significa soporte o base. Muladhara es, como mencionamos antes, el primer chakra, que se ubica en la base de nuestra columna, más precisamente entre el ano y nuestros órganos genitales. Actúa como base para los demás chakras ya que si este chakra está equilibrado, en consecuencia, nuestros demás chakras también lo estarán y si está fallando, el siguiente chakra no funcionará bien.
A este chakra lo relacionamos en lo físico, con nuestros cuatro impulsos básicos de supervivencia:
Y al correcto funcionamiento de órganos como la vejiga, los riñones o la zona lumbar. En lo mental, lo relacionamos con ese estado de seguridad y confianza en el que nos debemos sentir conforme avanzamos en la vida. Está conectado al elemento Tierra, por lo cual, comer alimentos naturales provenientes de ella nos pueden ayudar para activarlo. También está conectado con el sentido del olfato ya que este sentido en particular está enlazado con la supervivencia. Todos los chakras tienen un color que los activa y los representa, el color de este chakra es el rojo.
A este chakra se le atribuye el hecho de sentirnos seguros y confiados durante nuestro camino por la vida, que nos sintamos conectados a la tierra, sin preocupaciones y en paz. Experimentamos energía, estabilidad y fuerza si este está en equilibrio. Es importante que este chakra esté bien pues el sistema de chakras es como una casa, si el primer piso está bien, los que siguen tienen una base segura para poder fluir correctamente.
Cuando un chakra no está funcionando correctamente debido a que la energía negativa se está acumulando en nosotros o al estancamiento de nuestra producción energética, se va a notar. Este chakra lo que busca es comida, agua, refugio y supervivencia por lo que cuando está alterado se puede comer de más, ser codicioso o demasiado ambicioso con el dinero.
Aquí es cuando hablamos de los síntomas, estos síntomas los sentimos a nivel emocional y físico y es por esto que es importante saber reconocer a qué está enlazado cada chakra.
Si tienes alguno de estos síntomas, vengo a ayudarte porque es posible equilibrar todo chakra que no funciona bien. Podemos estimularlos, ya sea con piedras, actividades, ciertos tipos de comidas, sonidos, etc. Aquí hay algunos trucos para poder equilibrar a Muladhara:
Para poder curar el chakra raíz, hay varias formas en las que podemos usar las piedras. Las piedras que aportan a tener un chakra equilibrado son todas las piedras rojas como:
Aquí hay algunas maneras para incorporar estas piedras en nuestro día a día.
Deja un comentario