Lara Álvarez febrero 24, 2023 Sin comentarios
starstarstarstarstar
Hemos oído hablar de los 4 elementos y convivimos con ellos todos los días desde que nacimos, como el agua al bañarnos, el fuego al cocinar, la tierra en el parque o el aire en la brisa que nos despeina
Los 4 elementos son la forma en la que la energía se manifiesta, todos y cada uno de ellos son nuestros centros de energía. Ya que son la energía visible de nuestra esencia, pueden influir en nuestra personalidad y estado de ánimo dependiendo de cuánta sea la cantidad que poseemos de cada elemento. Estos elementos representan algo, y al comprender qué representan, podemos comprender lo que nos rodea.
Los elementos son 4, pero esto no significa que tengamos todos 4 elementos pues unas personas poseen 2 o 3 y se combinan entre ellos. Lo que nos muestra esta mezcla es la cualidad que nos sale de manera natural.
Cada uno de los elementos representa características diferentes, el tener la foto de nuestra composición elemental nos ayuda a saber cuáles son nuestras capacidades con las que nacimos y cuáles son las que no tenemos de manera natural pero podemos trabajar para incorporarlas con los tips que hoy te daré porque si hablamos de energía, no es necesario hacer cosas muy difíciles, simplemente, el incluir cosas del elemento faltante en tu día a día, te ayudará a tomar contacto con esa energía y a incorporarla en tu vida.
El primer elemento, es el agua. Lo relacionamos con la parte femenina que cada uno de nosotros posee, pues representa la calma y la serenidad. La energía acuática nos habla de nuestro lado sensible, de las emociones, es esa conexión con nuestro mundo interno y con percibir el mundo intuitivamente.
El agua es capaz de expresar emociones y sentimientos en diferentes intensidades y tiene la cualidad de poder vivirlos y atravesarlos. En ocasiones, se siente al agua como un tsunami interno y otras como agua de lago en calma.
Lo cierto es que las personas con energía acuática, captan y absorben todas las vibras que los rodean, esto los hace personas receptivas y empáticas. Por eso a los acuáticos se los ve emocionales, sensibles, perceptivos, imaginativos y amorosos. Y en ocasiones cuando esa especie de tsunami se activa, pueden ser violentos y muy reactivos.
Si a una persona le falta Agua es que está algo o muy alejado del mundo de las emociones y le costará un poco contactarse con lo íntimo, con su mundo privado. Un tip para incorporar este elemento sería hacer alguna actividad relacionada con el arte ya que este nos conecta con nuestra intimidad como pintar, dibujar, escuchar música, darse un baño largo mientras conectamos y sentimos el agua fluir o sostener un abrazo con alguien a quien queremos por 3 minutos.
El fuego representa toda la energía y pasión que hay en nosotros. La energía del Fuego es radiante, luminosa, se enciende con combustible, es decir, el deseo que nos permite avanzar. Las personas con esta energía son visibles por su alegría, energía rápida y por ser entusiastas. Por eso, los vemos como personas con pasión, fuerza, claridad, voluntad, iniciativa e impaciencia, algo confiados de sí mismos pero eso sí, también necesitan ser observados y llamar la atención.
Si a una persona le falta Fuego es que no nació con esas cualidades y debe trabajar para obtenerlas. Si te falta fuego, no eres impulsivo por lo cual tiendes mucho a medir las consecuencias y no tomas riesgos a pesar de que tengas un buen presentimiento sobre los resultados. Un tip energético para incorporar este elemento sería estar bajo el sol por unos minutos al día, encontrar algún hobby que te encienda y te haga sentir vivo, algo que te ponga alegre; hacer ejercicio físico también sería una gran opción. En lo personal, te recomendaría que trates de esforzarte en tomar esos riesgos de vez en cuando.
La energía del aire está conectada con la inteligencia y el mundo de nuestros pensamientos. Representa libertad, el fluir de las ideas, cambios, desapego emocional, perspectiva personal y necesidad de socializar. Es el elemento de la fluidez que nos permite tener una opinión. Es posible soñar porque no tiene límites claros de acción y pensamiento. Es esta imaginación la que nos permite trazar objetivos pero estos objetivos no los fijamos en base al placer o la emoción sino en base a nuestra lógica. Una persona con este elemento es ligera, libre y cambiante, como cuando fluye el viento. Sin embargo, aquí el protagonismo no lo tienen las emociones sino nuestro lado racional.
El aire es un transporte de información que lleva y trae nuestras ideas. Puedes ver las cosas desde tu perspectiva pero también tienes una visión objetiva de las situaciones si este elemento predomina en ti . Es por esto que las personas que tienen aire son desapegadas emocionalmente, libres e independientes en sus relaciones y son personas comunicativas que a la vez son bastante sociables. Son creativos y usan las palabras para poder expresarse.
Si a una persona le falta el elemento Aire, quiere decir que le falta objetividad, la capacidad para ver las cosas desde una mirada más fría y clara. Un tip para incorporar Aire sería hacer algo sencillo, si sientes que te estás abrumando con tantos pensamientos y que te duele la cabeza… Salir a caminar un momento mientras sientes la brisa pasar sería la mejor solución.
La energía de la Tierra es sólida, concreta y estable. Está relacionada con lo físico, con nuestras necesidades corporales y nuestro instinto de supervivencia. Representa la firmeza, la estabilidad, búsqueda de algo concreto con paciencia, cuidado y seguridad. Van a un ritmo lento porque esperan a que el tiempo dé un momento ideal para que las cosas tomen su rumbo, pueden construir y perseverar porque no son de renunciar fácilmente. Las personas terrestres tienen la capacidad de trabajar duro y pacientemente comprendiendo el proceso que toma llegar a su meta. Son responsables y tienen una alta capacidad para comprender y adaptarse.
Si a una persona le falta el elemento Tierra, puede que le cueste concretar los objetivos que se propuso o mantenerlos con el paso del tiempo. Puede que no le guste el camino a la meta y no tenga paciencia para seguir. Un tip para incorporar el elemento tierra sería en base a la organización como planear rutinas en el día a día y mantenerlas. Hacer actividades con nuestras manos como cocinar, pintar, dibujar o trabajar en un jardín nos pueden ayudar a conectar con la energía de la Tierra.
En resumen, podríamos decir que:
Si quieres saber más de Los Chakras, puedes ver mi blog en el que te explico todo acerca de ellos.
En cualquier tipo de ritual que realices los puedes incluir y son una gran manera para concentrar mejor la energía
Deja un comentario